top of page

Desde la ventana en la que a veces miro

  • Foto del escritor: ADHO
    ADHO
  • 14 may 2020
  • 3 Min. de lectura

A finales de abril y principios de mayo hemos estado reflexionando, con un vermú en la mano, haciendo propuestas para un futuro mejor para el tiempo que vendrá después (o durante) la pandemia que estamos viviendo.


Considerábamos que teníamos mucho que aportar desde el DO y que esta tarea se desplegaba desde donde alcanzamos a ver desde nuestros nidos de confinamiento (desde nuestro interior hasta todo el mundo de internet…) y también desde lo más próximo, desde lo que alcanzamos a ver desde nuestra venta o balcón.


Desde esa ventana en la que a veces miro se ve nuestro pequeño entorno. A petición de David Pereiro, los participantes en los vermús remitieron una foto de “lo que alcanza la vista de nuestra venta o balcón físico” con un pequeño comentario. Así vamos a compartir los espacios donde se va a producir acción inspirada en los qués y los cómos del DO. Estos son los resultados:


ree





Diente de león y, al fondo, el Aeropuerto de Manises (Valencia). La naturaleza y el ser humano durante mucho tiempo persiguiendo la eficiencia para volear y compartir. Para mí un símbolo del momento: toca arremangarse y mejorar el prototipo del Desarrollo Organizacional. 
Juan Carlos Morcillo


ree

















Desde una estrecha rua de Compostela, donde, a pesar de todo, florecen las hortensias. La vida sigue siempre. 
Fausto García



ree


Desde la pasarela de la M-11 durante uno de mis paseos… El horizonte abierto, sol poniente y futuro por delante. A por todas¡¡ 
Mati Muñoz


ree




Ayer el destino nos trajo una tormenta. El cielo se tornó morado. Tal vez las diosas nos estén mandando un mensaje. 
Maider Gorostidi


ree
















Está cercana mi terraza, con la primavera a tope y la vida renovándose¡ También tengo un nido de gorriones, que me alegran las mañanas… A ver si los puedo captar. Mati Muñoz


ree


Desde la terraza de casa mirando hacia el horizonte, unas veces nublado y otras luminoso y siempre pensando que lo mejor está por llegar. 
Paloma Aroca


ree

De la turismofobia al pasillo aéreo seguro. Relatividad balear. El edificio que se ve es el Hotel AC que en estas fechas debería estar a 300 pavos la noche. 
Carla López



ree

Que los árboles no nos impidan ver el bosque y que sepamos caminar y disfrutar de sus intrincadas veredas.
Carmen Rodríguez


ree






Río con paseo peatonal, tranquilidad y zona rural. Agustín Illera


ree




Mar de Vigo mar amado. La calma de una mañana de llovizna y horizonte con clima dudoso pero inspirado por la belleza natural¡ 
Levi Olivares


ree









Calle y un trocito del cielo. Pero el edificio del fondo, entero, una macro residencia de personas mayores, como yo, y en primer plano crespón negro en mi ventana. A la vez pensando en mi pueblo, ¡si me llega a pillar allí¡ Qué relativa y contradictoria es la vida, pero me ayuda a pensar dónde quiero que me pille la próxima. 
Miguel Ángel Martín


ree










Este es mi pueblo ahora mismito. Miguel Ángel Martín



ree



Día de claroscuros como la confianza de que tras esto las cosas han de cambiar y a la vez la incertidumbre de lo que nos espera. 
Santos Hernández


ree











Luz y colores en Valladolid; nos ayuda a ver más allá y seguir con ilusión en este campo incierto pero a la vez nuevo. 
Ainhoa Carricajo




ree

En el adentro y en el afuera. Fuera todo se ha paralizado y en el adentro el deseo de seguir aprendiendo para compartir con mis compañeros y más allá para construir algo diferente y con el deseo puesto en que sea mejor¡ Lourdes Diez


ree


Esta primavera de altas y bajas presiones no la detendrá ningún decreto de estado de alarma. El enorme patio interior que se ve desde mi terracita rebosa verde autogestionado. 
David Pereiro



ree

Es un privilegio morar en un bajo con jardín. Es hermoso. Es naturaleza doméstica (domesticada) pero no tanto… Mi gata va de caza y nos trae gorriones, langostas, salamanquesas. Ayer contemplamos un pájaro carpintero… La naturaleza revienta. Quizás los humanos tampoco estamos tan domesticados. 
Juanjo Lacasta.


ree













Poquito espacio, muchas plantas, un dibujo de Grecia y algo de cielo.
Javier Gómez



ree






Panorámica del Madrid antiguo esperando su futuro. Carlos


ree


Valladolid. Todas las vistas desde cada ventana. Cada una de un color, como cada día. No se nota excesiva diferencia en esta zona, la quietud y la calma es típica a estas horas. 
Cristina Herrero



ree




Los de Deusto suelen ir a Bilbao... después de la tormenta...pues siguiente nublado.
Jorge Martínez


ree



















Bilbao, Bario de Rekalde. Asfalto urbano. 
Eduardo Escobés



ree













Pamplona del anonimato a la movida de Rifa entre vecinos. 
Yolanda Fillat


ree






Clima dudoso pero horizonte inspirador.
Leví Olivares


ree





Entre tejados, galerías y medianeras, emerge la naturaleza interior. 
Pablo Villanueva


ree





En todo momento la naturaleza sigue su curso y nos regala primaveras como esta, llena de esplendor. 
Amparo González


ree










Creciendo lo sembrado despacio, el perejil, el incienso… desde mi terraza, con nubes que descargan, que se disipan y dejan paso a la luz. 
Elvira de Castro


ree










Ventanas que recogen nuestros trabajos, la ilusión de que termine pronto, el aprendizaje emocional de crecer, los colores de la vida que nosotros creamos. 
María Martín



ree







Naturaleza confinada. 
Mar Amate

 
 
 

Comentarios


Homena

Welcome visitors to your site with a short, engaging introduction. Double click to edit and add your own text.

© 2021 by Asociación DHO

bottom of page